El problema de la gestión de combustible en centros de datos

En Inpro DATA CENTRE, sabemos que el verdadero desafío en la gestión energética no siempre está en los generadores, sino en un sistema de gestión de combustible eficiente. Este aspecto, a menudo pasado por alto en la fase de diseño y ejecución, puede provocar retrasos en el arranque o problemas en la sincronización de los generadores, afectando la operatividad del centro de datos.

El suministro principal de energía en un centro de datos suele provenir de la red eléctrica local. Sin embargo, en caso de interrupciones, entra en funcionamiento un sistema de respaldo con generadores diésel, que requiere una infraestructura optimizada para el almacenamiento y distribución del combustible. Para ello, se utilizan tanques subterráneos y una red de tuberías que garantizan una transición segura y eficiente hacia la energía de respaldo.

La creciente demanda de datos y el desafío energético en India

En inpro DATA CENTRE, nos especializamos en ofrecer soluciones energéticas eficientes y sostenibles. Nuestros equipos son 100% compatibles con aceite vegetal hidrogenado (HVO), una alternativa ecológica al diésel convencional que reduce la huella de carbono sin necesidad de modificar los generadores existentes.

Gracias a nuestra experiencia y compromiso con la innovación, garantizamos energía de respaldo confiable y adaptada a los desafíos actuales de sostenibilidad en los centros de datos.

Implementar un sistema de gestión de combustible robusto y eficiente es esencial para garantizar el tiempo de actividad continuo y evitar costosas interrupciones en los centros de datos.

Sistema preventivo de filtrado de combustible, como nuestro SAFA

Si los generadores presentan fallos en el arranque o la sincronización, la causa puede estar en un sistema de gestión de combustible ineficiente. Con el tiempo, el diésel tiende a degradarse, generando lodos y acumulaciones que pueden obstruir filtros y afectar el rendimiento del sistema. Además, los combustibles bajos en azufre, aunque más sostenibles, tienen una mayor propensión a la descomposición si se almacenan durante largos períodos.

Implementar un sistema automatizado de gestión de combustible permite un control preciso en todas las fases del proceso, desde la recepción en la bahía de descarga hasta el suministro final a los generadores. Esto no solo mejora la eficiencia y fiabilidad, sino que también optimiza los costos operativos.

Fuente de información: Data Center Dynamics, noviembre 2019

¿Se puede adaptar a los centros de datos?

Los centros de datos de hiperescala y con certificación Tier IV requieren obligatoriamente un sistema integral de gestión de combustible para garantizar un suministro ininterrumpido. Sin embargo, las instalaciones más antiguas también pueden beneficiarse de esta actualización, reduciendo el riesgo de fallos operativos y evitando costosas interrupciones en el futuro.

Beneficios de la actualización

  • Reducción de contaminantes y residuos en los tanques de combustible: Con el tiempo, los tanques acumulan impurezas que pueden causar fallos en los gensets.

  • Detección de fugas y desperdicio de combustible: Los sistemas manuales antiguos son propensos a errores y lapsos de seguridad.

  • Redundancia en la red de tuberías: Un solo punto de falla es un riesgo que puede evitarse con un sistema de gestión de combustible actualizado.

  • Optimización para la expansión futura: Un sistema inadecuado puede impedir la expansión de capacidad y la certificación de Uptime.

Principal objetivo del sistema de gestión del combustible: sistema preventivo de filtrado y pulido de combustible (en Inpro el SAFA)

El propósito principal del sistema de gestión del combustible es garantizar que el combustible llegue limpio y filtrado a cada etapa del proceso, desde el almacenamiento inicial hasta los depósitos diurnos. Entre los principales beneficios de un sistema de filtrado y pulido de combustible se encuentran:

  • Disminución de los costos de mantenimiento

  • Reducción del riesgo de fallos en los inyectores de combustible

  • Menor emisión de ruido y humo durante el funcionamiento del generador

¿Cuándo es necesario un sistema preventivo de filtrado automático SAFA?

Nuestra gama de productos de sistemas de filtrado automático para el tratamiento de combustibles cubre cualquier necesidad de filtración,  contribuyendo de esta forma a evitar las interrupciones en los centros de datos:

SAFA

Para depósitos de almacenamiento de combustible múltiples y grandes, hasta «n» depósitos principales. Ejecución fija o portátil disponible.

MINISAFA

Para tanques de almacenamiento de combustible individuales y grandes, de hasta 50000 l. de volumen. Ejecución fija o portátil disponible.

MICROSAFA

Para depósitos diurnos de hasta 2000 l.

Ejemplos de nuestros equipos de filtrado y pulido de combustible instalados en proyectos:

Seguridad y protección

El sistema de gestión de combustible debe incorporar tecnologías como válvulas de enlace fusible para evacuar rápidamente los tanques en caso de incendio. Además, debe incluir un sistema de detección de fugas conectado al sistema de gestión del edificio (BMS) para levantar alarmas.

En Inpro dentro de nuestros equipos para el trasiego de combustible contamos con productos destinados para la detección de fugas:

Detector de fugas DDP-25

El DDP-25 es un detector de fugas de vacío

GP-70-1500 N

Grupo de presión para trasegar combustible líquido

CAG+

Cuadro de Control de Alimentación a Generadores Múltiples

GP-30

Grupo de presión para trasegar combustible – 30l/h.

Otros artículos sobre Sistemas Preventivos de Filtrado

Los sistemas de filtrado evitan interrupciones en centros de datos

El verdadero desafío no siempre reside en los generadores, sino en un sistema de gestión de combustible inadecuado.

Maximizando la eficiencia y la economía: El Sistema Automático de Filtrado de Combustible

En las aplicaciones donde se requiere combustible, la calidad del mismo es fundamental para el rendimiento óptimo….

Sistemas de filtrado automático: SAFA, MiniSAFA y MicroSAFA

La función de un sistema de filtrado SAFA es mantener el combustible en óptimas condiciones de forma automatizada.

Proyectos Destacados de INPRO

Hemos llevado a cabo numerosos proyectos de CPD tanto a nivel nacional como internacional, destacando nuestra experiencia en la implementación de soluciones TIER. Algunos de nuestros proyectos más notables incluyen:

El proyecto consistió en automatizar y controlar las necesidades de suministro de Gasóleo a 25 Grupos Electrógenos de Emergencia desde dos depósitos principales.

Alimentación de grupos electrógenos, que supuso un gran reto, por la altura a la que se situaban los sistemas y por las exigencias de control en incendios y derrames.

El objetivo del sistema es controlar el tanque principal, la capacidad y diferentes alarmas, así como el llenado de los tanques diarios y la seguridad de desbordamiento.

El objetivo era controlar el almacenamiento del nivel de combustible de forma remota con nuestro Gategway INPRO.

Automatización y control del suministro de diesel desde el tanque principal hasta los tanques diarios con tres generadores.

Automatizar y controlar el suministro de diésel de 4 grupos electrógenos de emergencia de dos depósitos principales.

Para más información sobre nuestros productos, servicios y proyectos en centros de datos, contacta con nosotros o envíanos un comentario:

Teléfono

(+34) 918 71 92 94

Dirección

C. Invierno, 4-6, 28500,
Arganda del Rey, Madrid (España)

Este sitio usa cookies para funcionar. Acepta o rechaza su uso.    Más información
Privacidad